Conozca las patentes otorgadas para el proceso POLICANE®

Conozca las patentes otorgadas para el proceso POLICANE®

Es un placer anunciar la concesión de las patentes para el proceso POLICANE en:

BRASIL, una tierra de gran diversidad geográfica y ecológica, ha sido un actor importante en la producción mundial de caña de azúcar desde el siglo XVI, cuando los portugueses trajeron la caña de azúcar de su tierra natal y donde floreció. Brasil es líder mundial en la producción de azúcar y derivados y tecnologías de la caña de azúcar.

1. REPÚBLICA FEDERATIVA DO BRASIL CARTA PATENTE Nº BR 112020007503-5

CUBA, una de las primeras islas descubiertas en el Nuevo Mundo y en consecuencia, donde los españoles trajeron por primera vez la caña de azúcar de la Península Ibérica para cultivarla en el siglo XVI. Con el tiempo Cuba se convirtió en uno de los principales productores de caña de azúcar así como en el principal y reconocido productor y exportador de policosanoles de la caña de azúcar.

2. REPÚBLICA DE CUBA CERTIFICADO DE PATENTE DE INVENCIÓN # 24616

NICARAGUA, conocida por haber sido piedra angular del Imperio Maya, etiquetándola como una tierra de volcanes y lagos, ha utilizado su rico suelo para cultivar caña de azúcar durante muchos años y es una industria importante en este hermoso país.

3. REPÚBLICA DE NICARAGUA PATENTE DE INVENCIÓN # 2923 RPI

Muy pronto podremos compartir buenas noticias desde el Reino Unido y los Estados Unidos de América, donde pronto estará disponible POLICANE®. Manténganse al tanto.

4. REPÚBLICA DE SUDÁFRICA PATENTE DE INVENCIÓN No. 2020/02161 

SUDÁFRICA: Tiene una rica historia en el mundo de la caña de azúcar. A principios del siglo XIX, la caña de azúcar llegó a sus costas, siguiendo el camino de la introducción de este cultivo. Con el tiempo, Sudáfrica se convirtió en un destacado productor de alta calidad. Hoy, es un testimonio viviente de la prosperidad de la caña de azúcar en esta tierra de diversidad cultural y paisajes excepcionales.